¿Qué
consecuencias ocasiona la obesidad infantil en el ámbito escolar, social y en
la salud? ¿Cuál sería una comida ideal en niños?
En un principio las
principales consecuencias son fisiológicas: baja autoestima, rendimiento
escolar insuficiente, introversión, y alteración de la percepción de la propia
imagen.
En etapas posteriores de la
vida, la obesidad puede incrementar el riesgo de hipertensión arterial, los
niveles de colesterol en la sangre (hipercolestolemia), la concentración de la
insulina en la sangre (hiperinsulinemia), ocasionar problemas respiratorios
durante el sueño y producir as alteraciones en las articulaciones
A medio plazo la obesidad
infantil produce alteraciones ortopédicas, respiratorias, cutáneas y
pancreatitis. Además, en los niños/as obesos/as aumenta la incidencia de
intolerancia a la glucosa y alteraciones de lípidos (aumento de colesterol y
triglicéridos).
Una comida ideal en niños
sería una mezcla de comida preferida de los niños como por ejemplo, una
milanesa, pero incluyendo verduras, eliminando las gaseosas que contengan demasiadas
calorías, se recomienda agua mineral y posteriormente frutas, como ser, peras,
naranjas, manzanas, etc.
Los siguientes datos son
proporcionados por el Instituto de corazón, pulmón y sangre de Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario