Ideas de alimentación ante la ola de calor
La importancia de potenciar las precauciones para
cuidar de uno mismo durante la ola de calor con el objetivo de evitar los
efectos negativos que pueden producir las altas temperaturas que afectan de un
modo especial a personas enfermas, los ancianos, los niños, aquellos
profesionales que realizan gran esfuerzo físico durante su jornada laboral o
las personas que están tomando algún tipo de medicación. El exceso de calor
también puede afectar especialmente a las personas con sobrepeso.
La alimentación es uno de los principios esenciales
para cuidar de uno mismo durante la ola de calor estival. Durante el verano es
conveniente disfrutar de una dieta con deliciosas ensaladas, abundantes frutas
y verduras.
Estos son los alimentos más saludables durante el
verano, es conveniente lavarlos antes de su consumo. Conviene preparar platos
ligeros evitando las comidas copiosas y priorizando el consumo de alimentos
frescos. Los gazpachos también son muy nutritivos y refrescantes durante
el verano.
Modera el consumo de refrescos porque producen el
efecto contrario al deseado. No calman la sensación de sed sino que la
incrementan. Puedes tomar abundante agua mineral o zumos de frutas naturales.
También puedes preparar una receta de limonada casera o tomar té frío.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-z4z3hlNPCaG7wQRyG3AFzHeZvenu-EP6qJkN5MVyKWUqGqGI0Z1ojclhkO8WMuJeMFjUmNqylDf7cn6wtZ0pKaYoezN4Dy7Y7TybU-sO0n36QKbXv2QLCUDPGexBqAbm5ab9bOGRxis/s320/frutas-y-verduras.jpg)
Es conveniente tomar líquido de forma frecuente,
incluso cuando no tienes sensación de sed. De este modo, se previenen las posibles
consecuencias negativas de la deshidratación. Es esencial evitar el consumo de
bebidas con alcohol.
El consumo de frutas aumenta durante el verano. La sandía
es una de las frutas estrella en la cesta de la compra. Uno de los efectos del
calor es la sensación de cansancio.
El consumo de sandía produce un efecto refrescante
además de que previene la debilidad física. La sandía es la fruta más rica en
agua.
Apuesta por una dieta menos calórica ya que durante
el verano se consume menor energía. Integra en los menús diarios alimentos que
contienen minerales, vitaminas, antioxidantes y agua.
Aunque la alimentación sí cambie durante el verano
en algunos aspectos para adaptar la dieta a las necesidades de la nueva
estación, conviene puntualizar que sí existen algunos aspectos a mantener.
Uno de ellos es mantener unos horarios de
alimentación ordenados y evitar picar entre horas. Saltarse una de las comidas
es un error posible que conviene evitar. Es conveniente lavarse las manos
antes de empezar a cocinar.
Alimentos básicos de la cesta de la compra como los productos
lácteos también tienen protagonismo en la dieta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario